sábado, 22 de noviembre de 2008

La Caja de Pandora (esperanzas)

Me remitió el pensamiento a pobres y ricos, que siempre esperan.
Arisóteles afirmó que la esperanza es el sueño del hombre despierto; Friedrich Nietzsche auguró que es el peor de los males, pues prolonga el tormento del hombre.

Con permiso, voy a buscar la parte poética del asunto. En la mitología griega, Pandora fue la primera mujer, hecha por orden de Zeus como parte de un castigo a Prometeo por haber revelado a la humanidad el secreto del fuego.
Hefesto la moldeó de arcilla y le dio forma; Atenea le dio su ceñidor y la engalanó. Las Gracias y la Persuasión le dieron collares, las Horas le pusieron una corona de flores y Hermes puso en su pecho mentiras, palabras seductoras y un carácter voluble.
Prometeo advirtió a Epimeteo no aceptar ningún regalo de los dioses, pero Epimeteo no escuchó a su hermano y aceptó a Pandora, enamorándose de ella y, finalmente, tomándola como esposa.
Hasta entonces, la humanidad había vivido una vida en armonía en el mundo, pero Pandora abrió el ánfora que contenía todos los males (la expresión “Caja de Pandora” en lugar de jarra o ánfora es una deformación renacentista) liberando todas las desgracias humanas: la vejez, la enfermedad, la fatiga, la locura, el vicio, la pasión, la plaga, la tristeza, la pobreza, el crimen, etc.
Pandora cerró el ánfora justo antes de que la esperanza también saliera. Corrió hacia los hombres y les informó que no estaba todo perdido, pues aún les quedaba la esperanza.

Y el sabio historiador romano dijo... "El sol aun no se ha puesto por última vez".

Reflexión: Interpretaciones libres del porvenir en tiempos turbulentos.

2 comentarios:

  1. The most important thing for me is to write things that I really believe and I want to share...
    Thank you for your feedback... :)

    ResponderEliminar